Buy from our bookstore and 25% of the cover price will be given to a school of your choice to buy more books. *15% of eBooks.
Audiobooks by Juan Francisco Bascuñán Muñoz
Browse audiobooks by Juan Francisco Bascuñán Muñoz, listen to samples and when you're ready head over to Audiobooks.com where you can get 3 FREE audiobooks on us
Celia es una niña como muchas otras de su edad: es alegre, le gusta tener amigos y le encanta aprender y conocer lugares nuevos. Sin embargo, tiene algo especial: sabe hablar con las manos y escuchar con los ojos, porque sus oídos no funcionan, es sorda. Celia es colombiana y llegó a Santiago de Chile a vivir con sus tíos; acompañemos a Celia en su proceso de inclusión en una escuela pública chilena.
Este cuento bilingüe Español- Mapuzugun, basado en la tradición mapuche, narra la historia de Nawel, un niño que fue criado por los animales del bosque en el sur de Chile, aprendiendo su lenguaje y también el de los elementos no vivos de la naturaleza, como el viento, los truenos y el agua. El puma se enferma por beber agua contaminada por desechos provenientes de la ciudad y Nawel es llamado a solucionar este problema, enseñando a sus habitantes a cuidar el medio ambiente, lo que se traduce finalmente en una vida más saludable para ellos mismos. El libro presenta además un atractivo juego con ilustraciones de diferentes animales y un mini diccionario que enseña los nombres de los animales en Mapuzugun.
Rapa Nui o Isla de Pascua se encuentra en medio del Océano Pacífico, a 3.700 Km. de la costa de América. Ahí se desarrolló una fascinante cultura que hasta el día de hoy plantea numerosos misterios: ¿cómo llegaron los primeros habitantes? ¿Cómo llegaron plantas y animales desde otras tierras? ¿Cómo lograron desplazar dentro de la isla los pesadísimos moai? ¿Qué significan los signos de la escritura jeroglífica rongo rongo? Este libro, coloreado por el alucinante pincel de Mario Murua (destacado pintor chileno contemporáneo), nos invita a conocer la cultura del pueblo rapanui, a través de la imaginativa historia de dos camotes que viajan surfeando desde América hasta la isla. El increíble viaje de los camotes y su encuentro con los espíritus venerados por los rapanui, permite entender algunos aspectos clave de este pueblo y de su historia. Este libro fusiona conocimiento, arte, imaginación y humor, siendo apropiado para grandes y chicos.
Los diaguitas habitaban en lo que ahora conocemos como el Norte Chico de Chile desde el siglo V o VI, es decir, mucho antes de que llegaran los españoles y de que se formara este país. Este libro nos cuenta la historia de Yastay el niño guanaco, héroe de la comunidad, que debe ayudarla a salvar los saberes de los diaguitas, en especial la lengua, de las pestes que caerán sobre su pueblo, para lo cual busca ayuda entre los distintos seres y elementos de la naturaleza. Nos cuenta también la historia de un niño diaguita de esta época que se encuentra con sus raíces y “recuerda” su origen, la historia de su comunidad, lo que lo lleva a dedicarse a la transmisión de los saberes de su pueblo a través del mundo. Las ilustraciones ocupan los motivos y colores característicos de las artesanías del pueblo diaguita, lo que permite al lector conocer más de su cultura.